Con el paso del tiempo los tejidos del cuerpo se dehidratan. Cuando esto ocurre en el disco intervertebral, produce dolor lumbar.
Tests diagnósticos complementarios como las radiografias o la resonancia magnética confirman el diagnóstico y permiten descartar otras patologias.
Si la degeneracion discal es avanzada, la deshidratación se acompaña de pérdida de altura del disco, que condiciona que las articulaciones posteriores que hay entre las vertebras superior e inferior al disco afectado se aproximen, lo que provoca más dolor lumbar por roce de estas articulaciones.
En estos casos, el abordaje del dolor lumbar debe hacerse a 2 niveles: en primer lugar se ha de realizar una nucleoplastia percutánea, que permite rellenar el disco deshidratado con gel. Y en segundo lugar debe tratarse el dolor de las artculaciones posteriores, mediante una rizolisis, que condiste en la aplicación de radiofrecuencia en la región periarticular.
Para este procedimiento no se requirre anestesia general, tan sólo se necesita sedación, para que el paciente esté tranquilo y no sienta dolor.
El procedimiento comienza con la introducción de agujas en los discos afectos.
Esto se realiza guiado por radiografia, para asegurarnos de que estamos en el lugar correcto.
A continuación se introduce el gel a través de las agujas para rellenar el disco.
Por radiografias aseguramos que introducimos la cantidad necesaria de gel.
Finalzadala nucleoplastia se realiza la radiofrecuencia de las articulaciones facetarias.
En primer lugar se introducen las agujas en el lugar adecuado. Para esto se utiliza un doble sistema de seguridad, en primer lugar la introducción de las agujas se hace guiado por radiografias, y en segundo lugar se realiza un test con la máquina estimuladora antes de aplicar la radiofrecuencia, esto asegura que ningún nervio será lesionado.
De esta manera se puede tratar este tipo de dolor lumbar, de manera cerrada, sin necesidad de hacer incisiones, lo que reduce el riesgo de infección y mejora el dolor postoperatorio, reduciendo la necesidad de medicación.