TRATAMIENTOS REGENERATIVOS

¿Qué son los tratamientos regenerativos?

La ortopedia regenerativa es una rama de la medicina, centrada en la reparación de los tejidos mediante el uso de productos ortobiológicos que inducen la autocuración. La medicina y la ortopedia regenerativa permiten tratar y recuperar el tejido de alguna parte del cuerpo, a través de su reemplazo. Se utilizan sustancias que se extraen del propio cuerpo, las cuales se modifican y aplican en la zona de la lesión. La ortopedia regenerativa se ofrece como tratamiento adicional a la cirugía y como alternativa eficaz para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Las sustancias o productos ortobiológicos son productos derivados de la sangre, tejido adiposo o médula ósea del propio paciente o elaborados en bancos de tejidos, derivados de placenta, cordón umbilical, líquido amniótico, pulpa dental o médula ósea. Estos productos pueden utilizarse solos o en combinación con los biomateriales ortopédicos existentes.

¿Qué son los productos ortobiológicos?

¿Cuáles son las ventajas de los tratamientos regenerativos?

La medicina y la ortopedia regenerativa tienen numerosas ventajas y beneficios para los pacientes con enfermedades ortopédicas. Entre estas, podemos destacar las siguientes: Efecto analgésico y antiinflamatorio, mejorando el dolor articular. Nutrir cartílagos. Mejorar el estado funcional de la articulación. Carece de efectos secundarios. El procedimiento de aplicación tiene pocos riesgos y es rápido. Es un tratamiento no invasivo que permite la reparación de los músculos, daños del cartílago, lesiones de ligamentos y huesos. Se trata de un tratamiento poco invasivo, sencillo, que disminuye el dolor y permite recuperar la movilidad con mayor facilidad.